jueves, 3 de abril de 2025

Aclaración sobre requisito de exámenes de suficiencia en Inglés e Informática para inscripción en la ATF, plan 2018.

El plan de estudios 2018 y el reglamento vigente de la ATF (Res. HCD 0119-2018) establecen que para la inscripción en la Asignatura Trabajo Final (ATF) de la Licenciatura en Biotecnología, que se realiza a través de un expediente que se inicia en Mesa de Entradas de la FBQF, se debe contar con certificados que demuestren la suficiencia en Idioma Inglés y la suficiencia en Informática. 

Para la inscripción en la ATF, como primer paso, se debe presentar en Depto. Alumnos de la FBQF, original y copia de las actas de exámenes de Inglés y de Informática. Luego de la verificación de los requisitos reglamentarios de materias obligatorias aprobadas y regularizadas y contando con ambos certificados de suficiencia el Depto. Alumnos emitirá y entregará al estudiante la constancia de cumplimiento de requisitos para proceder a la inscripción en la ATF, que es necesaria para incluir en el expediente. 






jueves, 6 de marzo de 2025

Oferta de lugar de trabajo

 -Tema de investigación:

“Evaluación in vitro de la actividad biológica de pseudocobalamina (pseudoB12) producida por bacterias lácticas empleando líneas celulares murinas y humanas en condiciones de deficiencia de vitamina B12”. Para ello, empleamos diferentes técnicas microbiológicas y bioquímicas, así como también estudios de proteómica, citometría de flujo, biología molecular, entre otras.

 Requisitos:

-Estudiante avanzado de Biotecnología (en condiciones de inscribirse en la asignatura trabajo final).

-Enviar CV indicando promedio incluyendo aplazos y cantidad de materias que adeuda.


Interesados escribir a:

jlaino@cerela.org.ar (Dr. Jonathan Laiño, Investigador CERELA-CONICET)

ptaranto@cerela.org.ar (Dra. María Pía Taranto, Investigadora Principal CERELA-CONICET)

Oferta lugar de trabajo

-Tema de investigación: 

“Evaluación de matrices vegetales para el desarrollo de alimentos funcionales bio-enriquecidos en folatos empleando bacterias lácticas, para la prevención de deficiencias de B9 en poblaciones altamente susceptibles”. Se utilizarán técnicas microbiológicas y bioquímicas aplicadas al desarrollo de alimentos funcionales, estudios de producción y metabolismo de B9 en diferentes matrices vegetales alimentaria, y evaluación de su efectividad in vitro (cultivos celulares) mediante estudios de citometría de flujo, biología molecular, entre otras técnicas.

 

Requisitos:

-Estudiante avanzado de Biotecnología (en condiciones de inscribirse en la asignatura trabajo final).

-Enviar CV indicando promedio incluyendo aplazos y cantidad de materias que adeuda.

 

Interesados escribir a:

jlaino@cerela.org.ar (Dr. Jonathan Laiño, Investigador CERELA-CONICET)

leblanc@cerela.org.ar (Dr. Jean Guy LeBlanc, Investigador Principal CERELA-

CONICET)